![](https://static.wixstatic.com/media/29b39e_dc02a315f4a743699977ae569da08679~mv2.jpg/v1/fill/w_626,h_626,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/29b39e_dc02a315f4a743699977ae569da08679~mv2.jpg)
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|---|---|
![]() | ![]() |
Bailarines culturales de la Fundación proyecto comunitario casa grandes.
¿Cómo Puedes ayudar y presidir una gran causa Solidaria?.
![Carabiné](https://static.wixstatic.com/media/29b39e_3f6886db4b5d487aa65dc110fa7463b2~mv2_d_2048_1536_s_2.jpg/v1/fill/w_980,h_735,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/29b39e_3f6886db4b5d487aa65dc110fa7463b2~mv2_d_2048_1536_s_2.jpg)
El Carabiné es un ritmo folklórico de la Hispaniola. De fuerte influencia negroide, está considerado como un ritmo antepasado del merengue y el konpa. El “Carabiné”, en la parte oriental de la isla, se interpretaba con tambora, pandero y acordeón, al igual que la “Mangulina” y el “Pambiche”.
![mahathan, caminata 6ta avenue](https://static.wixstatic.com/media/29b39e_492bda6232074cc3977843988e50f10e~mv2.jpg/v1/fill/w_960,h_720,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/29b39e_492bda6232074cc3977843988e50f10e~mv2.jpg)
Liga Boticario marcha en EE.UU.
![Liga el boticano](https://static.wixstatic.com/media/29b39e_75694a7acab349ee95b0fc3bf83bb26c~mv2.jpg/v1/fill/w_480,h_640,al_c,q_80,enc_avif,quality_auto/29b39e_75694a7acab349ee95b0fc3bf83bb26c~mv2.jpg)
![Carabiné](https://static.wixstatic.com/media/29b39e_3f6886db4b5d487aa65dc110fa7463b2~mv2_d_2048_1536_s_2.jpg/v1/fill/w_980,h_735,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/29b39e_3f6886db4b5d487aa65dc110fa7463b2~mv2_d_2048_1536_s_2.jpg)
El Carabiné es un ritmo folklórico de la Hispaniola. De fuerte influencia negroide, está considerado como un ritmo antepasado del merengue y el konpa. El “Carabiné”, en la parte oriental de la isla, se interpretaba con tambora, pandero y acordeón, al igual que la “Mangulina” y el “Pambiche”.
El baile que se estaba realizando en esa ocasión es Carabiné.
El Carabiné es un ritmo folklórico de la Hispaniola. De fuerte influencia negroide, está considerado como un ritmo antepasado del merengue y el konpa. El “Carabiné”, en la parte oriental de la isla, se interpretaba con tambora, pandero y acordeón, al igual que la “Mangulina” y el “Pambiche”.
En el carabiné, el director de danza, llamado mandador o batonero, ordena los pasos en voz alta a las parejas. Después del balanceo inicial y una rueda de cambio de damas, el mandador identifica la dama principal, se vuelve a girar al revés hasta juntarse nuevamente las parejas que iniciaron el baile. Luego de cierto desarrollo rítmico, el batonero ordena algunos giros y finaliza el baile.