Día Mundial contra el Cáncer: 4 de Febrero 2019.
![](https://static.wixstatic.com/media/29b39e_9bc12f4b20aa4d8783611bcc98b89dfe~mv2.png/v1/fill/w_726,h_400,al_c,q_85,enc_auto/29b39e_9bc12f4b20aa4d8783611bcc98b89dfe~mv2.png)
El «Día Mundial contra el Cáncer 2014» busca “desenmascarar” algunos mitos, mejorando el conocimiento sobre el cáncer y destituir ideas erróneas sobre la enfermedad.
La afirmación «No hay nada que pueda hacer respecto al Cáncer», es sólo un mito, hay mucho que se puede hacer tanto a nivel individual y comunitario como al nivel de políticas, y con las estrategias correctas, un tercio de los cánceres más comunes se pueden prevenir. ¡La promoción de estilos de vida saludables, es clave!
Las condiciones en las que viven y trabajan las personas, y sus estilos de vida, influyen en su salud y calidad de vida. El aumento del sobrepeso y la obesidad a nivel mundial, es alarmante, en particular entre los niños y adolescentes. El sobrepeso y la obesidad están estrechamente relacionados con un mayor riesgo de cáncer de intestino, mama, útero, páncreas, esófago, riñón y la vesícula biliar.
Modificación y prevención de los riesgos
Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), más del 30% de las defunciones por cáncer podrían evitarse modificando o evitando los principales factores de riesgo, tales como:
El consumo de tabaco;
El exceso de peso o la obesidad;
Las dietas malsanas con un consumo insuficiente de frutas y hortalizas;
La inactividad física;
El consumo de bebidas alcohólicas;
Las infecciones por papilomavirus humano (PVH) y el virus de la hepatitis B (VHB);
La contaminación del aire de las ciudades;
El humo generado en la vivienda por la quema de combustibles sólidos.
El consumo de tabaco es el factor de riesgo más importante, y es la causa del 22% de las muertes mundiales por cáncer en general, y del 71% de las muertes mundiales por cáncer de pulmón. En muchos países de ingresos bajos, hasta un 20% de las muertes por cáncer son debidas a infecciones por VHB o PVH.
Estrategias de prevención
Evitar los factores de riesgo recién enumerados;
Vacunar contra los PVH y el VHB;
Controlar los riesgos ocupacionales;
Reducir la exposición a la radiación solar.
Fuente:
Centros para el Control y la Prevención de enfermedades -CDC-. (2014). Disponible en: http://www.cdc.gov/spanish/especialesCDC/DiaMundialCancer/
World Cancer Day Org. (2014). Disponible en: http://www.worldcancerday.org/node/13
WHO. (2014). Cáncer. Disponible: http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs297/es/
http://www.incap.org.gt/index.php/es/noticias/884-4-de-febrero-dia-mundial-contra-el-cancer